Asi Estoy Yo Sin Ti

Joaquin Sabina

Transposer:

####tabline####E|----------------------------------------------------| B|-----3------------3-------------3-------------------| G|--4------------4-------------4----------------------| d|--------5-------------2------------5--5/8/7--5------| a|------------------------------------------------7---| e|----------------------------------------------------| 1) Extraño como un pato en el manzanares   torpe como un suicida sin vocación   absurdo como un belga por Soleares   vacío como una isla sin Robinson.            2)   Oscuro como un túnel sin tren expreso negro como los ángeles de Machin febril como la carta de amor de un preso Así estoy yo así estoy yo sin ti. 3) Perdido como un quinto en día de permiso   como un santo sin paraíso   como el ojo del maniquí;                 ()           Huraño como un dandi con lamparones   como un barco sin polizones...   así estoy yo sin ti.   Más triste que un torero   al otro lado del telón de acero... Así estoy yo   así estoy yo   así estoy yo sin ti 1) Vencido como un viejo que pierde al tute lascivo como el beso del coronel furtivo como el Lute cuando era el Lute inquieto como un párroco en un burdel.      2) Errante como un taxi por el desierto quemado como el cielo de Chernobil solo como un poeta en el aeropuerto.  Así estoy yo así estoy yo sin ti. 3)  Inútil como un sello por triplicado  como el semen de los ahorcados  como el libro del porvenir;  Violento como un niño sin cumpleaños  como el perfume del desengaño...  Así estoy yo sin ti.  Más triste que un torero otro lado del telón de acero      Así estoy yo                 así estoy yo                        así estoy yo sin ti.                       3)  Amargo como el vino del exiliado  como el domingo del jubilado  como una boda por lo civil  Macabro como el vientre de los misiles  como un pájaro en un desfile  así estoy yo sin ti.  Más triste que un torero al otro lado del telón de acero    Así estoy yo       así estoy yo                        así estoy yo sin ti.   (termina en )

Du même artiste :

empty heart empty heart Dbm, F#m, G#7, G#, B, E
empty heart empty heart G, C, Bm, F, Am, G7
empty heart empty heart Em, D, C, G, F, Am
empty heart empty heart C, G, Am, D, Em, Em7, B7, A7, G7, Bm, E, F#7, A
empty heart empty heart G5, C5, G, Am, D, F, C, D7
empty heart empty heart Am, F, E, C, G
empty heart empty heart G, C, F, Dm, Fm
empty heart empty heart C, F, E7, Am, D7, G, Dm, E, G7
empty heart empty heart D4, D, A, G, Bm, Bb, Eb, G#, Cm
empty heart empty heart G, Em, C, D, Am
Dans cette chanson, l’artiste exprime un profond sentiment de solitude et de désespoir en l'absence de l'être aimé. Il utilise des métaphores frappantes pour illustrer son état émotionnel, se comparant à des situations absurdes et tristes, évoquant une vie dépourvue de sens et de joie. Son chagrin est palpable, se manifestant à travers des images poignantes de perte et d'errance, comme un enfant sans anniversaire ou un saint sans paradis. Le contexte de la chanson est sans doute celui d'une rupture ou d'une séparation, où l’individu se sent perdu et désemparé. Ces comparaisons tragiques montrent combien la présence de l'autre est essentielle à son bien-être, soulignant la douleur de vivre sans cette connexion.