19 Dias Y 500 Noches

Joaquin Sabina

Transposer:

Intro: Lo nuestro duro lo que duran dos peces de hielo  en un güisqui on the rocks  en vez de fingiro estrellarme una copa de celos  le dio por reír.  De pronto me vi como un perro de nadie ladrando  a las puertas del cielo. Me dejó un neceser con agravios la miel en los labios y escarcha en el pelo.  Tenían razón mis amantes en eso de que antes  el malo era yo  con una excepción:esta vez yo quería quererla querer  y ella no.  Así que se fue me dejó el corazón en los huesos  y yo de rodillas.  Desde el taxi y haciendo un exceso me tiró dos besos...  uno por mejilla.  Y regresé a la maldición del cajón sin su ropa  a la perdición de los bares de copas  a las cenicientas de saldo y esquina  y por esas ventas del fino Laína  pagando las cuentas  de gente sin alma que pierde la calma  con la cocaína volviéndome loco Derrochando la bolsa y la vida la fui poco a poco dando por perdida.  y eso que yo paro no agobiar con flores a maría  para no asediarla con mi antología  de sábanas frías y alcobas vacías  para no comprarla con bisutería  ni ser el fantoche que va en romería  con la cofradía del Santo Reproche  tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla  diecinueve días y quinientas noches.  Dijo hola y adiós y el portazo sonó como un signo  de interrogación  sospecho que así se vengaba a través del olvido cupido de mi.  No pido perdón ¿para qué? si me va a perdonar  porque ya no le importa...  siempre tuvo la frente muy alta la lengua muy larga  y la falda muy corta.  Me abandonó como se abandonan los zapatos viejos  destrozó el cristal de mis gafas de lejos  sacó del espejo su vivo retrato  y fui tan torero por los callejones del juego y el vino  que ayer el portero me echó del casino de Torredolones.  qué pena tan grande negaría el santo sacramento  en el mismo momento que ella me lo mande.  y eso que yo paro no agobiar con flores a maría  para no asediarla con mi antología  de sábanas frías y alcobas vacías  para no comprarla con bisutería  ni ser el fantoche que va en romería  con la cofradía del Santo Reproche  tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla  diecinueve días y quinientas noches.

Du même artiste :

empty heart empty heart Dm, Gm, A7, C, F, Bb
empty heart empty heart D, G, C, Am, F, Bb, G7, Dm, A
empty heart empty heart F, C, Dm, G7, G, C7, D, D7
empty heart empty heart Am, Dm, F, E, G7, G, E7, Em, Fm
empty heart empty heart G, A, D, E, F#, B7, Am, B, Em, C
empty heart empty heart A, D, E, D9
empty heart empty heart G, Am, C, D, A, Bm, E
empty heart empty heart A2, Dbm7, D, E7, Bm7, F#m
empty heart empty heart G, D2, C, D, Em, Em/D, A/Db, D4, D/F#, B7, Am, Am7, C/B, Am/G, G/B, Bm7
empty heart empty heart Bm, F#m, E, G, D, A, Em
La chanson évoque la douleur d'une séparation amoureuse, où l’artiste se sent abandonné et démuni. Il décrit ses souvenirs avec une femme qui lui a laissé un vide immense, comparant leur relation à quelque chose de fugace et éphémère. Malgré ses tentatives pour la garder, il se rend compte que son amour n'était pas réciproque, et il se retrouve à sombrer dans une solitude pesante. Les images de bar et de désespoir soulignent son état d'errance, alors qu'il passe de la passion à la mélancolie. Le contexte de cette œuvre se situe dans un cadre urbain, où les rencontres et les ruptures se succèdent dans une atmosphère de vie nocturne. L'artiste fait allusion à une vie de plaisirs et d’excès, mais en même temps, il laisse transparaître l'impact négatif de ces expériences sur son cœur. Ce jeu de contrastes entre l'animation de la ville et la solitude intérieure du protagoniste amplifie la profondeur de sa peine.