Llanto Y Coplas
Joan Manuel Serrat
Rem XX0231 Sim/5- X2323X Do X32010 Mi7 020130 La# X13331 La4 X02230 La X02220 Sim X24432 Solm6 XX2333 Fam# 244222 Fa 133211 Mim 022000 Fa7 131241 Primera parte (Ritmo:4X4) Al fin una pulmonía mató a Don Guido y están las campanas todo el día doblando por él: ¡din dan! ------------------------------------------------ Segunda parte (Ritmo: 3x4) murió don Guido un señor de mozo muy jaranero muy galán y algo torero; de viejo gran rezador. ----------------------------------------------------------- Tercera parte (Ritmo: 3x4) Dicen que tuvo un serrallo este señor de Sevilla; que era diestro en manejar el caballo y un maestro en refrescar manzanilla. (Como la segunda parte) Cuando mermó su riqueza era su monomanía pensar que pensar debía en asentar la cabeza y asentóla de una manera española que fue a casarse con una doncella de gran fortuna. (Como la tercera parte) Y repintar sus blasones hablar de las tradiciones de su casa a escándalos y amoríos poner tasa sordina a sus desvaríos. Gran pa - gano se hizo hermano de una santa cofradía; el Jueves Santo salía llevando un cirio en la mano -¡aquel trueno!- vestido de nazareno. (Como la segunda parte) Hoy nos dice la campana que han de llevarse mañana al buen Don Guido muy serio camino del cementerio. ¿Tu amor a los alamares y a las sedas y a los oros y a la sangre de los toros y al humo de los altares? (Como la tercera parte) ¡Oh fin de una aristocracia! La barba canosa y lacia sobre el pecho; metido en tosco sayal las yertas manos en cruz ¡tan formal! el caballero andaluz.