Chacarera Del Pantano

Atahualpa Yupanqui

Transposer:

Ritmo: Chacarera InB7ducción: Em-Si7(3) Por el cerro de las cañas iba cantando un paisano(*) despacito y cuesta arriba y en dirección del pantano. InB7: Em-Si7(3) MimLam7 Cuando dio con el carril      Sol divisó una lucecita          está de fiesta el boliche  Si7Mim que llaman ?La Serranita? Intr: Mim-Si7(3) MimLam7 Lindo es ver fletes atados      Sol con la lonja palenquera(*)          y sentir una guitarra cantando chacarera.          Chacarera del pantano          que me dispierta un querer          los paisanos zapateando          y mi caballo sin comer. Intr: Mim-Si7(3) MimLam7 Un criollo miraba al campo      Sol pidiendo al cielo que llueva(*)          y se queda mosqueteando  Si7Mim como vizcachá en la cueva. Intr: Mim-Si7(3) MimLam7 Sirva vino doña Rocha      Sol sirva otra güerta patrona(*)          ya se siente el olorsito  Si7Mim del asao de cabrillona. Intr: Mim-Si7(3) MimLam7 Sirva vino doña Rocha      Sol no me lo quiera cobrar(*)          con gatos y chacareras  Si7Mim se lo hay saber pagar.     Lam7 Chacarera del pantano      Sol que me dispierta un querer Lam7Sol los paisanos zapateando y caballo sin comer. (*) en esas estrofas se puede añadir tranquilamente un Re7 antes del Sol si se quiere hacerlo más melodioso pero a mí personalmente me gusta la dureza de la chacarera por eso lo dejo así tal y como está me suena más seco más sencillo como más auténtico si se me permite utilizar este término. El Lam7 se puede tocar como Lam y no desmerece; solo que mi amigo Julián (ver más abajo) la toca con Lam7 y como él es de la tierra donde originariamente se tocan las chacareras del Chaco del noreste de Argentina más al norte incluso que Santiago del Estero cerca de Brasil pues yo pongo lo que él me ha enseñado -bueno al menos lo intento- pero no creo que se enfade si la tocamos (yolo hago en múltiples ocasiones)con Am simple.                  Al finalizar como en cualquier chacarera conviene finalizarla con fuerza marcando la última estrofa y sobre todo la última palabra con la voz y la guitarra que al público le quede el regusto de la fuerza de la chacarera. El ?Dispierta? (que es como él lo dice) se lo dedico a mi buen amigo Julián Argentino sin el cual las chacareras que toco no tendrían ni mucho menos el mismo sabor ni la misma fuerza persona donde la haya con una humanidad que le desborda y que cada noche (menos martes y miércoles ¿eh? no confundamos) te destila en su entrañable pizzería ?El Boliche?con su acogedora mujer Cristina en la calle Riereta al lado de la Rambla del Raval en Barcelona?; la verdad esque ojalá hubiese más personas como tú el mundo sería como mínimo un mundo más amable más digno más habitable...va por ti Julián sin capotraste (así le llama Julián a la cejilla) a palo seco como decimos por aquí Chacarera del Pantano?; espero te guste la interpretación. Un abrazo. Jesús.

Du même artiste :

empty heart empty heart Cm, Fm, Cm7, G7
empty heart empty heart Am, E7, F, C, G7
empty heart empty heart Em, Am, B7, D7, G
empty heart empty heart Am, E7, A, G7, C, F
empty heart empty heart Bm, A, G, F#7, Em, D, B7, A7
empty heart empty heart G, D7, E, A7, C, E7, A
empty heart empty heart F#m, Db7, E, A, F#7, Bm, D
empty heart empty heart Am, E7, A7, Dm, G7, C, G, F
empty heart empty heart A, E7, G, D, A7, F7, Gm, F, C7
Dans cette chanson, un homme nous raconte son cheminement à travers les collines, chantant doucement alors qu'il se dirige vers un lieu festif. En arrivant à une sorte de taverne, il ressent l'ambiance joyeuse où les gens dansent la chacarera. Les paroles évoquent la simplicité et la beauté de la vie rurale, entre la musique, le vin et les traditions. Le contexte dépeint un tableau de la culture populaire argentine, particulièrement à travers la vie des gens du pays. On y retrouve des images évocatrices de la nature et des rituels communautaires, soulignant un profond attachement à la terre et aux coutumes locales. Les rencontres autour d'un verre et les danses sont célébrées comme des moments de convivialité et de partage, rappelant que la vie, bien que parfois dure, est aussi faite de joie et de moments précieux.